La Fundación Madre Coraje, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, está llevando a cabo una pionera campaña por la transformación social que, bajo el nombre ‘¡Cambia el Juego!’, está involucrando a más de 4.000 deportistas, equipos técnicos y familias de 8 clubes de deporte base andaluz con el fin de hacer del deporte un lugar más inclusivo, respetuoso y transformador.
Esta iniciativa pone en valor el poder transformador y socializador del deporte, especialmente entre la infancia y juventud, acercando la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global a los clubes de deporte base andaluz. Los clubes que hasta ahora han firmado el acuerdo de colaboración con esta iniciativa social, son: C.D. Ciudad de Granada y C.D. Granada Origen (Granada); el equipo de Futbol “Incluye” de Afanas Sánlucar, C.B. Chipiona, C.B. Portuense y C.D. Unión Baloncesto Jerez (Cádiz), C.D. Arboleda y C.D. Rugby Mairena (Sevilla), con representación de clubes y deportes diversos (fútbol, baloncesto, rugby y voleibol) cuyo compromiso con la formación continua y la labor social resalta la importancia de contribuir positivamente a la comunidad y al desarrollo personal de los y las jóvenes.
“Cada uno de los clubes participantes, con el acompañamiento del equipo de Madre Coraje, se proponen alcanzar 6 hitos o metas para construir un futuro mejor para el deporte y la sociedad”, explica Bárbara García, Técnica del Área de Educación de Madre Coraje. “Ahora mismo estamos recabando las necesidades y preocupaciones de deportistas, equipos técnicos y familias. La implicación de las familias es clave y, hasta el momento, más de 100 familias están participando en esta primera fase de la campaña”, añade.
“Las familias están preocupadas porque perciben que el deporte se está convirtiendo en un negocio y hay demasiada competitividad, cuando lo prioritario es que las niñas y niños lo pasen bien”, comenta García. “Además, advierten que el ambiente en las gradas cada día es menos amistoso y esa tensión se les transmite a los jugadores en el campo. El deporte amateur es donde se trabajan de verdad los valores deportivos”, afirma.
La intención de ‘¡Cambia el Juego!’ es llevar a cabo actividades que promuevan la igualdad, el respeto creando un deporte más inclusivo y divertido. Se prevé una formación diseñada para entrenadores y entrenadoras, en la cual obtengan herramientas prácticas para identificar y prevenir los discursos de odio dentro del deporte. Además, se crearán campañas de promoción de la salud, la sostenibilidad, la igualdad o la paz a través del deporte, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La campaña estará activa hasta mediados de 2026, y en este tiempo se busca celebrar unos “Torneos alternativos” que promuevan la cooperación, poniendo en valor la diversidad y el respeto entre todos los deportes y personas, presentando como resultado de todas estas acciones un “Decálogo del Club GameChanger”, que será creado entre todos los clubes.
“Estamos contando con el asesoramiento de personas expertas en neuroeducación, salud, igualdad de género… y con el “GameChangers Team”, formado por jóvenes deportistas de los diferentes clubes presentes en la campaña, que actúan como comité de consulta para que todas las decisiones importantes cuenten con sus aportaciones”, concluye García.
Para ampliar información sobre esta poderosa iniciativa, se puede seguir la cuenta de Instagram @cambia_el_juego y consultar el dossier completo en la web de recursos de Madre Coraje: https://epdenelaula.madrecoraje.org/node/214