La Universidad de Jaén y el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) han inaugurado la primera edición del Diploma de Especialización en Simulación Numérica en Ingeniería e Industria de Inyección de Plásticos. Esta actividad formativa, que se desarrollará hasta el mes de julio con una duración de 400 horas, dotará a los alumnos de un perfil profesional muy demandado por las empresas del sector del plástico. La iniciativa, en la que Andaltec aporta a parte del profesorado, cuenta con la colaboración de la Universidad de Oporto y la empresa Valeo Iluminación Martos.

 

El acto de inauguración ha contado con la participación del director del Secretariado de Enseñanzas de Formación Permanente de la UJA, José Manuel Castro; el gerente de Andaltec, José María Navarro, el director del curso y profesor de la Universidad de Jaén, Carlos Martínez, y el coordinador de la actividad, José Ignacio Jiménez.

 

Este Diploma de especialización pretende complementar la formación de profesionales técnicos en la industria del plástico o ingenieros en general en el campo de la simulación numérica a través de una formación integral en métodos computacionales, manejo de software y fundamentos de inyección de plásticos. El alumnado va a recibir formación en el manejo avanzado de software comercial (ANSYS Fluent, ABAQUS y Moldflow) y de código libre (principalmente OpenFOAM) de elevado interés para la industria del plástico y otros sectores como la automoción, mecánica o el diseño. El Curso se compone de sesiones teóricas y prácticas, que se desarrollarán en el Campus de las Lagunillas y en la sede de Andaltec en Martos, además de prácticas en empresas del sector.

 

En su intervención, Castro se ha mostrado muy satisfecho de volver a colaborar con el Centro Tecnológico del Plástico en la realización de una nueva actividad formativa. Por su parte, Navarro ha puesto de relieve la creciente importancia que tiene en la actualidad la actividad de simulación en las empresas del sector del plástico. «En Andaltec, como centro tecnológico, hemos sido pioneros en el campo de la simulación, y ahora las empresas se están empezando a sumar a esta actividad tan importante a la hora de desarrollar nuevos productos», ha explicado. Por su parte, Carlos Martínez ha manifestado que este Diploma pretende cubrir una demanda de profesionales por parte de la industria del plástico que no estaba satisfecha, lo que supone una importante salida profesional para los egresados de la Universidad de Jaén.

 

Andaltec es un Centro Tecnológico Nacional certificado por el Ministerio de Economía y Competitividad, que cuenta con una plantilla de 160 profesionales y más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Andalucía. La sede de Andaltec en Martos posee equipos científicos de última generación para la investigación en nuevos materiales, desarrollo y validación de nuevos productos, así como optimización de procesos. El centro tecnológico realiza una importante apuesta por la formación, que incluye la organización de cursos para empresas, programas de Formación Profesional para el Empleo o colaboraciones con distintos institutos y centros universitarios.