Bajo el título “Jóvenes en un cambio de época”, Francisco García-Calabrés Cobo nos brinda la oportunidad de compartir con todas las personas interesadas retos y desafíos que enfrentan las y los jóvenes en la actualidad, y nos ofrecerá claves para que desde la acción comunitaria colaboremos en la construcción de un presente y un futuro de desarrollo y bienestar.
La Casa Joven tiene la finalidad de construir un servicio con y para los jóvenes desde un enfoque de derechos, de equidad y comunitario que favorezca su inclusión social, la orientación y asesoramiento en sus proyectos de vida, así como su participación en la propuesta y desarrollo de alternativas de ocio saludable, que potencie el crecimiento personal y social.
Se hace necesario que la ciudadanía ponga a la juventud en el centro, que participemos en la generación de entornos amables donde adolescentes y jóvenes puedan desarrollar todo su potencial, donde con esfuerzo y dedicación se formen como personas trabajadoras, responsables, solidarias, creativas, justas, valiosas, comprometidas con un presente y un futuro próspero y de bienestar.
Somos los adultos sus referentes, el espejo en el que se miran, nosotros los hemos traído hasta aquí y debemos acompañarlos y apoyarlos desde la comprensión, el cariño, el respeto, con lucidez para que saquen lo mejor de sí mismos, para que escojan lo que les hace crecer, lo que les hace bien a ellos y a su entorno.
Francisco García-Calabrés Cobo ha dedicado su vida a la abogacía con una pasión inquebrantable. Su compromiso con la justicia social lo llevó a liderar la asociación Córdoba Acoge durante una década, obteniendo el reconocimiento de la Junta de Andalucía en 2001. Es profesor en la Universidad Loyola de Córdoba y miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas letras y Nobles Artes de Córdoba. Además, su labor como Defensor de la Ciudadanía de Córdoba entre 2005 y 2011 refleja su entrega al servicio público. Su ejemplo nos inspira a implicarnos para lograr un mundo más justo y equitativo. Sus valores y sus conocimientos nos ayudarán a conocer cómo son los jóvenes, cuáles son sus fortalezas, qué dificultades enfrentan, pero también cuál es nuestro papel y cuál debe ser nuestro compromiso como sociedad.
Para la Fundación Social Universal es un privilegio poder disfrutar de la visión y las aportaciones de García-Calabrés Cobo y deseamos compartirlas con la vecindad. Agradecemos su generosidad y la del Casino Montillano que nos abre las puertas para este sea un acto entrañable.