El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, presentó el pasado martes en el Salón de Actos del Centro de Innovación del Campus Científico-Tecnológico de Linares la finalización de los trabajos de digitalización de la escultura de un león recientemente hallada en el yacimiento arqueológico íbero-romano de Cástulo. Se trata de una pieza de más de un metro de largo del siglo II antes de Cristo, considerada como la mejor conservada de la península ibérica, que el Ayuntamiento de Linares pretende poner en valor a través de la reconstrucción de réplicas exactas y como copia de seguridad ante posibles deterioros.

A la rueda de prensa de presentación acudieron diferentes representantes institucionales como Purificación Gálvez, delegada del Gobierno andaluz en Jaén; Juan Fernández, alcalde de Linares; Ana Cobo, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; Daniel Campos, concejal de Juventud y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Linares; y Patricio Lupiáñez, presidente del Centro Tecnológico.

Para llevar a cabo el proceso de digitalizado de este vestigio romano, CETEMET ha empleado dos de sus departamentos. En primer lugar, el departamento de Metrología ha medido con precisión la figura mediante el potente escáner láser Romer Absolute. Según explica Patricio Lupiáñez, presidente de CETEMET, “es un dispositivo portátil que puede desplazarse a cualquier lugar donde sea necesario, como al Museo Arqueológico, facilitando así las labores de medición de productos delicados, como este caso del león, sin que tenga que ser trasladado a nuestras instalaciones”. 

Una vez que la pieza ha sido digitalizada y se han tomado los datos, ha entrado en juego el área de I+D+i del Centro Tecnológico, que ha llevado a cabo un proceso de ingeniería inversa para obtener las superficies del modelo 3D y establecer así la geometría del objeto. “Se denomina ingeniería inversa porque, al contrario que los procesos de ingeniería habituales, donde a partir de una serie de datos técnicos se crea un producto físicamente, el procedimiento es opuesto: se obtiene la información y el diseño a partir de un producto ya creado”, detalla el representante de CETEMET.

Sobre CETEMET

CETEMET es la Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, ubicada en el Campus Científico-Tecnológico de Linares (Jaén). Su objetivo principal es promover la innovación y el desarrollo económico de las empresas del sector.

El Centro Tecnológico basa su estrategia en apoyar y estimular todos los procesos de innovación y desarrollo tecnológico con el objetivo de impulsar a la industria metalmecánica hacia mejores cotas de competitividad industrial.

CETEMET se encuentra inscrito dentro del Registro de Calificación de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y como Centro Tecnológico Nacional.

Fuente: Fundación CETEMET