La Fundación Alalá organiza el evento benéfico ‘El Desfile de la Alegría’, un desfile de moda flamenca protagonizado por las madres del taller de costura ‘Coser y Cantar’, quienes han confeccionado sus propios trajes que lucirán en la pasarela. El evento une arte, solidaridad y cultura en el emblemático espacio de la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla. Esta iniciativa busca recaudar fondos para continuar impulsando los proyectos sociales de la fundación, que trabaja diariamente con niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La cita tendrá lugar el próximo 24 de abril a las 19:00h, con un donativo de entrada de 10 euros. Las entradas están disponibles en la propia Fundación Alalá, en sus redes sociales y también en taquilla el día del evento. El aforo es limitado, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación. El momento más esperado del evento será el gran SORTEO SOLIDARIO EN DIRECTO, en el que los asistentes podrán ganar piezas únicas de moda flamenca con una papeleta de 5 euros. Los premios incluyen:

• Trajes de flamenca

• Mantón de flamenca

• Mantón de manila

• Look feria

Estas piezas han sido donadas por reconocidas firmas de moda flamenca como Rocío Peralta, Mi Abril, Delia Núñez y No te lo digo. Este sorteo representa una oportunidad única para apoyar el proyecto mientras se disfruta de una tarde inolvidable de moda y arte. Además, el evento contará con actuaciones en directo, enriqueciendo aún más la experiencia. “El Desfile de la Alegría no solo es una celebración de la moda flamenca, sino también una muestra de cómo el arte puede transformar vidas. Gracias a la solidaridad de todos, continuaremos desarrollando nuestros programas educativos en Sevilla y Jerez de la Frontera”, comentan desde la Fundación Alalá. Únete a esta fiesta de la moda y la solidaridad. ¡Hazte con tu entrada y forma parte de un futuro mejor para los jóvenes! Sobre Fundación Alalá La Fundación Alalá (que significa «alegría» en caló) es una entidad sin ánimo de lucro nacida en Andalucía, que desde hace más de una década impulsa la inclusión social de la infancia y juventud en zonas especialmente vulnerables. Su labor se basa en una educación en valores, apoyada en el arte, la cultura y el deporte como herramientas transformadoras. Con el compromiso de voluntarios, educadores y entidades colaboradoras, Alalá trabaja cada día para que el talento, la ilusión y el esfuerzo tengan siempre un espacio donde crecer.