La Dra Julia Ridley, editora de la prestigiosa revista especializada en cuidados paliativos European Journal of Palliative Care (EJPC), dio a conocer con motivo de la 14 edición del Congreso Mundial de Cuidados Paliativos y bajo el auspicio de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos ( EAPC), la decisión de otorgar al Dr Emilio Herrera Molina presidente de la Fundación NewHealth, el Premio “Palliative Care Policy Development Award 2015” por su aportación al desarrollo de políticas y programas de cuidados paliativos a nivel internacional.

Los cuidados paliativos se ofrecen a través de servicios que atienden a las personas en situación avanzada y terminal de su enfermedad, con el fin de aliviar el sufrimiento del paciente y de su familia de manera integral. 

Este galardón, fue creado hace un año con el fin de reconocer el trabajo de aquellos profesionales que realizan una contribución sustancial al desarrollo de políticas y programas que faciliten el desarrollo de Cuidados Paliativos en diferentes partes del mundo. Según el comunicado de la propia organización internacional, la presente edición 2015  ha recaído en el doctor Herrera “como reconocimiento a su pasión y talento dedicado al apoyo y el desarrollo de modelos innovadores de cuidados paliativos”. Asimismo destaca la contribución de este profesional originario de Sevilla por haber ”implantado con éxito programas de cuidados paliativos que han sido replicados en diferentes partes de España y Latinoamérica, haber desarrollado nuevas metodologías para evaluar el acceso y la equidad en la oferta de servicios al final de la vida y haber desarrollado estudios económicos que han demostrado de manera clara, la eficiencia y el ahorro de costes que supone  para el sistema, ofrecer un alivio adecuado al sufrimiento de las personas  al final de su vida a través de redes integradas de atención”.

El Dr Emilio Herrera,  es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, recibió entrenamiento avanzado en Cuidados Paliativos en Canadá y Estados Unidos, Master en dirección de servicios sanitarios y diplomado en alta dirección de empresas. Durante seis años fue Director general de Atención Sociosanitaria y Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud.

Al finalizar el acto de entrega de premios, el Dr Herrera destacó:  “Nuestros sistemas de salud, necesitan unir de una vez ciencia, gestión, políticas de salud y compasión. Los cuidados paliativos están llamados a ser la inspiración para el cambio de los sistemas de salud, desde el enfoque de la coordinación de los servicios sociales y sanitarios e incluyendo a la comunidad”. Y para finalizar añadió: “Tenemos que desaprender como sistemas de salud, para atender adecuadamente a la población, ofrecer los mejores cuidados  y ser al mismo tiempo verdaderamente eficientes”.                                                                                      

Hacia un nuevo modelo de salud. La Fundación NewHealth.

En el año 2013, Emilio Herrera, constituyó la Fundación Newhealth para la mejora de la calidad de vida y de la atención de la personas con enfermedad crónica avanzada y en situación terminal. La Fundación, con sede en Sevilla y actividad tanto en España como en Latinoamérica, trabaja en el desarrollo de los cuidados paliativos, el apoyo del voluntariado en la comunidad, así como la integración de los recursos sanitarios y sociales.

A nivel nacional viene trabajando en la puesta en marcha y mejora de los recursos de cuidados paliativos desde un modelo de certificación propia (Certificación NEWPALEX®) que contribuye al desarrollo de los Cuidados Paliativos para la mejora y eficiencia del sistema de salud.

Asimismo, ha puesto en marcha el Observatorio de Modelos Integrados en Salud (OMIS) favoreciendo el diseño y la implementación de modelos y redes de colaboración entre agentes de los sectores sanitario y social, desde el análisis y la puesta en valor de buenas prácticas a nivel nacional e internacional y la generación de conocimiento.

Finalmente, dentro de un movimiento internacional denominado “Compassionate Communities” ha impulsando el proyecto “Todos contigo” que promueve la implicación de la ciudadanía en crear comunidades que cuidan. Estas ciudades compasivas ya están empezando a ponerse en marcha en Colombia, Argentina y España.