Fundación Unicaja reanudará su línea estratégica de colaboración con el Museo Picasso Málaga a través del patrocinio de dos de las principales actividades ligadas al quince aniversario de la inauguración del centro: la exposición temporal ‘El sur de Picasso. Referencias andaluzas’ y la celebración del IV Congreso Internacional sobre el artista, que comenzará el próximo 9 de octubre.

Ambas citas, con las que la institución retoma su alianza con el museo, del que ya fue patrono, además de principal patrocinador privado, fueron presentadas el pasado viernes, 14 de septiembre, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel; del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía y presidente del Patronato del Museo Picasso Málaga, Miguel Ángel Vázquez; de Bernard Ruiz-Picasso, presidente del Consejo Ejecutivo del Museo Picasso Málaga; y del director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero.

El apoyo a la actividad del centro cultural se adscribe al compromiso de la Fundación Unicaja con el estudio y la difusión de la figura del pintor y con el museo que lleva su nombre, así como al interés por facilitar el acceso dentro de su ámbito de influencia a contenidos culturales de calidad.

Exposición y congreso

La exposición que patrocina la Fundación, ‘El sur de Picasso. Referencias andaluzas’, que también será inaugurada el próximo 9 de octubre, plantea un recorrido por la historia del arte español mostrando las obras del artista junto a valiosas piezas arqueológicas y pinturas de maestros como Zurbarán, Velázquez, Goya, María Blanchard y Juan Gris.

La muestra incorpora piezas y referencias que van del arte íbero y la antigüedad clásica al arte contemporáneo, incidiendo especialmente en la impronta de la cultura mediterránea de la obra de Picasso y en temas como la tauromaquia, el bodegón, la maternidad y la muerte.

Por su parte, el IV Congreso Internacional Picasso, que tendrá lugar los días 9,10 y 11 de octubre en el auditorio del centro, congregará a reconocidos expertos de todo el mundo en torno a las nuevas interpretaciones de la obra del artista y la investigación de su contexto histórico. La influencia de la pintura picassiana en Sudamérica, el mundo árabe o la relación del pintor con los museos del Prado y el Louvre formarán parte de los temas elegidos para las ponencias del encuentro, que cuenta con un comité científico presidido, entre otros, por Pepe Karmel, profesor de New York University, y Emilie Bouvard, conservadora en Musée Picasso-Paris.

Largo historial de colaboración

Con estas dos nuevas actividades, la Fundación Unicaja reanuda y revitaliza su relación con el Museo Picasso Málaga, centro con el que colaboró activamente desde sus inicios, siendo su principal sostén privado, además de patrono de su fundación y miembro del consejo de protectores.

Desde la inauguración del museo en octubre de 2003, la Fundación ha colaborado asimismo en iniciativas conjuntas destinadas a difundir la obra del pintor y favorecer su contacto con todo tipo de públicos y colectivos, incluyendo la donación para la colección del Museo de dos óleos sobre tela, ‘Retrato de Paulo con cuello blanco’ y ‘Retrato de Olga’, pintados por Picasso en 1922 y 1923, respectivamente.

Fundación Unicaja mantiene entre sus prioridades y líneas estratégicas el apoyo a la producción artística y a su divulgación, ya sea a través de sus propios centros o colaboraciones. La institución cuenta asimismo con el Certamen Unicaja de Artes Plásticas, una de las citas de compra de arte más importantes del calendario cultural, además de con los fondos que nutren su colección privada, que incluye piezas de autores como Picasso o Joaquín Peinado.