Inndabox es un proyecto dedicado a la organización y gestión de experiencias gastronómicas gourmet a las que unen las artes escénicas, artes plásticas y música, en una ubicación singular, para transportar al visitante a un nuevo concepto de ocio. Sus impulsores son los malagueños Laura Escobar, Vicente Ortega, Manuel Molina y Antonio García así como los sevillanos José Blanco y Héctor Domínguez.
Por su parte, Easy Stay Technologies es una aplicación que permite al cliente la gestión directa de servicios durante su estancia en un hotel, apartamento o emplazamiento, sin tener que pasar por recepción. Sus impulsores son las malagueñas María del Rocío Bueno y Marina Martín, el granadino Alberto Sánchez y el jienense Juan Luis Armijo.
El tercer proyecto ganador, DTM Innovation, consiste en el aprovechamiento del residuo de fabricación de bebidas alcohólicas para transformarlo en fertilizante. Sus impulsores son Rebeca Lüttin, Antonio Javier Muñoz y Raúl Sánchez, de Sevilla, Juan Andrés Pérez, de Cádiz y Francisco Javier Segura, procedente de Almería.
Un jurado de expertos ajeno al programa, compuesto por José Luis Cobo Aragoneses, senior partner de ILP Abogados; Mariano Muñoz, socio Director en ETEO; Diego Ortega, vicepresidente de Hoteles Fontecruz; Beatriz Arilla, del consorcio de Turismo de Sevilla; Francisco Álvarez, responsable técnico sectorial de Ocio y Turismo de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA); José Fernández Linares, gerente del Patronato de Turismo Córdoba; Víctor Santos, director de Beer&Food, y Félix de León Molinari, empresario y profesor de Finanzas en la EOI, se ha encargado de elegir entre los nueve finalistas de la iniciativa estos tres proyectos tras estudiar su viabilidad y proyección en el mercado. Por ello, serán apadrinados por HEINEKEN España, que asumirá los gastos de su constitución como sociedad mercantil con una ayuda inicial de 3.000 euros.
Además, Fundación Cruzcampo proporcionará a cinco de los proyectos un informe de evaluación técnica elaborado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Este informe supone una valoración de tercera parte que les servirá para defender su propuesta ante potenciales inversores.
Además, durante la entrega de premios, los tres equipos ganadores de RED INNprende han tenido la oportunidad de presentar su proyecto ante los asistentes, entre los que se encontraban empresarios y representantes de organizaciones profesionales, como la vicepresidenta de SECOT y presidenta de Spain Startup, María Benjumea, quien ha invitado a los nueve equipos a participar en el evento The South Summit que organiza en octubre Spain StartUp. Asimismo, el acto ha contado con la participación de Oriol Cordón, director de inversiones de Crowdcube en España, que ha hablado del panorama de financiación alternativa en nuestro país.
Al acto también ha asistido el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, quien ha invitado a los 9 proyectos a sumarse a la iniciativa Sevilla Capital Inteligente e incluso ha llegado a ofrecer al equipo de Inndabox un espacio para desarrollar su proyecto en la ciudad de Sevilla. Por su parte, el presidente de HEINEKEN España,
Richard Weissend, ha elogiado la labor de la Fundación Cruzcampo en el impulso del Talento del Sur, “un talento muy vivo y que forma parte de nuestras responsabilidades”, según ha señalado.
En total son nueve los proyectos desarrollados por los 50 emprendedores andaluces seleccionados por la Fundación Cruzcampo a lo largo de casi de seis meses de trabajo en RED INNprende. Una iniciativa en la que, de la mano de los expertos de Loyola LSS, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), los participantes han dado vida a innovadoras ideas de negocio con posibilidades en el mercado real.
Sobre el proyecto RED INNprende
Es el programa puesto en marcha el pasado marzo por la Fundación Cruzcampo para generar nuevos modelos de negocio en hostelería, turismo y agroalimentación en Andalucía. Tras superar un proceso de selección de más de 700 candidatos andaluces de entre 22 y 40 años, fueron seleccionados los 50 emprendedores que hoy aspiran a triunfar con sus ideas en el mercado real (21 sevillanos, 7 gaditanos, 7 malagueños, 7 jienenses, 4 granadinos y 2 onubenses, un cordobés y un almeriense).
Fuente: Fundación Cruzcampo