La Fundación FAICO, desde el Área de 3D, trabajan actualmente en un proyecto que, mediante la realidad aumentada busca acercar herramientas innovadoras a la cultura.

La realidad aumentada es una tecnología que superpone información virtual a las imágenes reales. Esta tecnología cada vez es más usada en mucho tipos de plataformas: aplicaciones móviles, médicas, de entretenimiento, de arquitectura y urbanismo, de montajes industriales y, ahora, de cultura.

La propuesta de la Fundación FAICO va dirigida sobre todo a museos, aunque puede extenderse a otros campos. Se trata de una aplicación móvil que hace posible la visualización digital en 3D de piezas. Esta aplicación permite la interactuación con estas, de manera que podamos girarlas para verlas completas. Aquellas piezas que estén deterioradas podrán ser restauradas por los técnicos de FAICO  virtualmente, por lo que podremos interactuar con las piezas restauradas desde esta aplicación móvil. Además, se puede añadir información tanto escrita como oral.

La instauración de esta tecnología en los museos en sencilla: una serie de marcadores colocados por cada una de las salas y una app para dispositivos móviles que se descargaría el visitante.

Fuente: Fundación FAICO.