La Fundación Unicaja Jaén ha anunciado en Jaén el fallo del jurado del XXIII Premio Unicaja de Artesanía, en el que se han otorgado un total de cinco primeros premios y dos accésits en las modalidades de Cerámica, Cuero, Forja, Talla en madera, Tapices y textiles, además del Premio Especial de Jaén. La exposición de obras premiadas y seleccionadas, que también se ha inaugurado, permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Baños Árabes Palacio de Villardompardo de Jaén (Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n) hasta el 15 de mayo, con un horario de martes a sábado de 9,30 a 21,00 horas, y los domingos de 9,30 a 14,00 horas. Está previsto que la exposición itinere por otras localidades.

 

Con este Premio la Fundación Unicaja Jaén continúa con el galardón que en 1987 creó la Caja de Jaén y refuerza sus vínculos con el mundo cultural, a la vez que incentiva la promoción artística y la tradición artesanal en su ámbito de actuación y concretamente en Jaén, y se suma a los Premios literarios, de artes plásticas y de investigación que convoca periódicamente la Fundación Bancaria Unicaja.
El jurado de la XXIII edición del Premio Unicaja de Artesanía, tras un examen detenido y exhaustivo de las obras presentadas al certamen, deja constancia en el acta del fallo del Premio la “notable calidad” de las obras y, tras las oportunas deliberaciones ha otorgado, por unanimidad, los premios de la siguiente forma:

Con este Premio la Fundación Unicaja Jaén continúa con el galardón que en 1987 creó la Caja de Jaén y refuerza sus vínculos con el mundo cultural, a la vez que incentiva la promoción artística y la tradición artesanal en su ámbito de actuación y concretamente en Jaén, y se suma a los Premios literarios, de artes plásticas y de investigación que convoca periódicamente la Fundación Bancaria Unicaja.

El jurado de la XXIII edición del Premio Unicaja de Artesanía, tras un examen detenido y exhaustivo de las obras presentadas al certamen, deja constancia en el acta del fallo del Premio la “notable calidad” de las obras y, tras las oportunas deliberaciones ha otorgado, por unanimidad, los premios de la siguiente forma:

Modalidad de Cerámica

 

– Primer Premio, dotado con 3.000 euros, a la obra” Recordando a Mucha” de Ángeles de las Heras Compañi.

– Accésit, dotado con 1.000 euros, desierto.

Modalidad de Cuero

– Primer Premio, dotado con 3.000 euros, a la obra “Pensamiento Borrego” de Pedro Hernández García.

– Accésit, dotado con 1.000 euros, desierto.

Modalidad de Forja

– Primer Premio, dotado con 3.000 euros, a la obra “Ferrum” de José Garrido Rus.

– Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “Aldaba XVI” de Forja “Tiznajo”.

Modalidad de Talla en Madera

– Primer Premio, dotado con 3.000 euros, a la obra “La colada de Carmen” de Juan Carlos García López.

– Accésit, dotado con 1.000 euros, desierto.

Modalidad de Tapices y textiles

– Primer Premio, dotado con 3.000 euros, a la obra “Línea de Costa” de Ana Ruesga Navarro.

– Accésit, dotado con 1.000 euros, a la obra “Lapa” de Amparo de la Sota Coves.

Premio Especial para artesanos nacidos o residentes en Jaén

– Dotado con 2.000 euros, a la obra “Iberia” de Francisco Garrido Rus.

En la presente edición del Premio de Artesanía convocado por Unicaja, se ha registrado una significativa participación con un total de 60 obras presentadas, de las que se hizo una selección de 30 obras, que son las que se muestran en la exposición. Del total de las obras seleccionadas, son 9 las obras que han concursado al Premio Especial para artistas nacidos y/o residentes en la provincia de Jaén. El jurado, compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de las Artes Plásticas y profesionales expertos en las materias objeto del concurso, ha estado presidido por la Directora y Conservadora del Centro Cultural Baños Árabes Palacio de Villardompardo de Jaén, Rosa Morales.