Un total de 29 alumnos de Formación Profesional Dual están realizando sus prácticas en el Parque Energético en San Roque en las áreas de Mantenimiento, Informática y como operadores de planta, además de en el Laboratorio de innovación Analítica de Moeve.
La compañía, fiel a su compromiso con la educación, ha acogido a estos estudiantes del Campo de Gibraltar que podrán completar así su formación académica y tener sus primeras experiencias en el mundo laboral. Actualmente, estos alumnos de Formación Profesional provienen de los institutos campogibraltareños Getares de Algeciras, Carlos Castilla del Pino de San Roque, Mediterráneo de La Línea, Casa de la Virgen de Los Barrios y Alborán de Estepona. Los alumnos proceden de los grados Técnico Superior de Química Industrial, Mecatrónica, Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, Sistemas de Microinformática y Redes, Patológica y Citodiagnóstico y Química Industrial.
A estos alumnos, se suman otros cinco que, tras mediación de Moeve, están realizando la formación dual en estas instalaciones industriales pero para dos grandes empresas auxiliares.
El responsable de RRHH del Parque Energético San Roque, Juan Antonio Rodríguez, ha destacado que “para los alumnos es una oportunidad de ver in situ cómo se desarrolla el trabajo, las exigencias de la carrera profesional que han escogido y tener como ejemplo además a nuestros profesionales. Estamos seguros de que sabrán aprovechar esta oportunidad. Además, a nosotros nos aportan también frescura y un intercambio de ideas que siempre resulta positivo”.
Por su parte, el responsable de RRHH de Tecnología, Proyectos y Servicios (TPS), María Eugenia Vega, ha indicado que “la FP dual es una gran oportunidad de colaboración entre Moeve y la comunidad educativa. Para los estudiantes poder compaginar los estudios con periodos en la empresa les ayuda a aplicar los conocimientos aprendidos en un entorno laboral, así como a adquirir otras habilidades que mejoran su futura empleabilidad. Para nosotros, además de ayudarles en su formacion, es una forma de atraer talento que nos ayude a acometer los retos del futuro.”
Cabe recordar, por otro lado, que Moeve y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía han firmado un convenio para impulsar la formación de hidrógeno verde, un acuerdo enmarcado en el plan formativo diseñado para liderar las enseñanzas en torno a la transición energética y las energías renovables. El diseño del plan formativo recoge las necesidades de formación de los docentes, diagnosticadas por un grupo de trabajo de profesores andaluces creado expresamente para diseñar las líneas de actuación que en los próximos cursos pondrá en marcha la Consejería. Asimismo, desde Andalucía se considera vital contar con unas enseñanzas especializadas en hidrógeno renovable.