Se ha clausurado en la sede del Consejo Provincial de Taounate, en Marruecos, el proyecto de desarrollo transfronterizo “Valorización de las Plantas Silvestres, Aromáticas y Medicinales a través del Desarrollo Empresarial, PLUSPAM”, que se ha desarrollado a lo largo de este año en Andalucía Oriental y Marruecos.
PLUSPAM es un proyecto ejecutado por la Fundación Andanatura y el Centro Tecnológico Avanzado de la Piedra (CTAP), con el objetivo de dinamizar las empresas del sector de las plantas aromáticas, silvestres y medicinales, y mejorar su competitividad. A lo largo de la jornada se han presentado los resultados del proyecto. La técnico responsable del proyecto en Andanatura, Inmaculada Díaz, ha expuesto el estudio sobre nuevas tendencias y casos de éxito del sector empresarial de las plantas aromáticas y medicinales en Andalucía y Marruecos; Mayte García, técnico del Centro Tecnológico de la Piedra, ha presentado el directorio de administraciones e instituciones vinculadas al sector de las plantas aromáticas y medicinales.
Han intervenido también el presidente del Consejo Provincial de Taounate, y el director del Instituto Nacional de Plantas Medicinales y Aromáticas de Marruecos, colaborador en el proyecto. El proyecto concluyó oficialmente por la tarde con el II Workshop “Hacia la internacionalización de las plantas aromáticas y medicinales y sus derivados”, que incluirá un taller de aplicación de la metodología de los modelos de negocio al sector y una visita a las instalaciones del Instituto Nacional de Plantas Medicinales y Aromáticas en Mezraoua. PLUSPAM es un proyecto cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX).
Fuente: Fundación Andanatura