Vanessa, José Luis, Sandra y Juan José son únicos. Cada uno tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Pero tienen una cosa en común: los cuatro son autistas. Esta es la premisa de la que parte “Somos Infinitos”, la campaña con la que Autismo España, en colaboración con el movimiento asociativo del autismo en nuestro país, conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025.
«Somos infinitos” quiere concienciar a la ciudadanía de que el autismo se presenta de infinitas formas, es decir, que no hay dos personas con autismo iguales. Por ello, cada persona en el espectro necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación y a su momento vital, que le permitan mejorar su desarrollo y bienestar y promuevan su participación social.
Pero el Día Mundial del Autismo, no solo tiene como objetivo sensibilizar, sino que es clave para dar voz a las demandas y necesidades de nuestro colectivo. Es por eso que, con esta campaña y el manifiesto que lleva unido a ella, desde Autismo Sevilla queremos también poner el foco en la insuficiente financiación de los servicios y recursos que ofrecemos, que hace inviable la sostenibilidad de los mismos. Los y las profesionales de las entidades de autismo trabajan cada día para prestar apoyos especializados, pero para garantizar su financiación, sostenibilidad y calidad, es fundamental contar con la colaboración y compromiso de las administraciones públicas. La falta de recursos o la precariedad en la prestación de estos servicios comprometen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, dificultando su acceso a un diagnóstico precoz y a la atención temprana, a una educación de calidad, al empleo, a una vida independiente y por tanto al ejercicio pleno de sus derechos.
«Si crees que nos conoces… es que todavía no nos conoces»
En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas. En Sevilla, la estimación es de 20.000 personas. A pesar de esta alta prevalencia (1 de cada 100 nacimientos, según cifras de Autismo Europa), el autismo sigue siendo un gran desconocido para buena parte de la ciudadanía y las personas en el espectro no tienen garantizados sus derechos.
Por ello mañana, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desde el movimiento asociativo del autismo en España alzamos la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles y para reclamar una mayor implicación de todos los agentes sociales. Es fundamental que dejen a un lado los prejuicios y conozcan de verdad a las personas autistas, su talento y sus capacidades, pero también las barreras que experimentan en los múltiples contextos sociales, con el objetivo de promover su participación social en igualdad de condiciones y de garantizar así su derecho a disfrutar de una buena calidad de vida.
Acciones locales por el Día Mundial del Autismo.-
o Acto de calle el 2 de abril a las 20,00 horas en Plaza de España, con la lectura del manifiesto por el Día Mundial del Autismo.
o Iluminación en azul de la Fuente de la Plaza de España, sumándose así Sevilla al movimiento mundial LIUB, Light it up Blue.
o Iluminación en azul de la fachada del Ayuntamiento de Dos Hermanas.
o Presentación de un Decálogo para la red nacional de Farmacias, promovido por la Fundación Bidafarma.
o Punto informativo toda la jornada del Día Mundial en los Centros Comerciales de Nervión Plaza y Metromar.